Corrientes artísticas Derek Bedón- Camelia Barragán


Unidad Educativa Particular Miguel Ángel Asturias 
                             Galeria Virtual
                  Derek Bedón- Camelia Barragán
                         Primer año de BGU
                                   2024-2025
Artístas de los movimientos

1.- Jaime Zapata

Jaime Zapata es un pintor ecuatoriano, nacido en Quito - Ecuador, en 1957. Realizó sus estudios en el colegio Montúfar y en la Universidad Central de su ciudad natal y los completó en Perú, Chile, México y París. Ha realizado exposiciones individuales en Ecuador, Chile y en varias ciudades de Francia. Ha participado en numerosas exposiciones colectivas en varios países latinoamericanos y europeos. 
Las mujeres es la tematica constante en sus obras.

                                                                         Caoa Invisible

            
Palabras del autor: " Mi trabajo no pretende nada en especial, ésta exposición es, simplemente, una oportunidad para compartir estos tiempos de lejanía, diré que mi obra se estructura de una manera ordenada, sobre todo en su interior, sin embargo, en el exterior, tanto en mi obra como en la sociedad se puede percibir el reflejo de un caos invisible"

2.-Edvard Munch

pintor de la angustia, del miedo, de la enfermedad, de la muerte… Y precisamente por ello fue precursor del expresionismo alemán, al que tanto le gustaban estas temáticas sórdidas. En cierto sentido, para Munch eso representaba belleza, ya que «del mismo modo que Leonardo da Vinci había estudiado la anatomía humana y diseccionado cuerpos, yo intento diseccionar almas» De alguna forma, retrató a la perfección al hombre moderno y su sufrimiento existencial, tan ligado al sexo como a la muerte y que se tradujo en los temas que trató en su pintura: la soledad y la angustia.
Edvard Munch nació en Løten, Noruega. En su infancia sufrió la pérdida de familiares cercanos a causa de la tuberculosis y vivió atemorizado por un padre muy estricto y religioso. Inició la carrera de ingeniería, pero abandonó para empezar una carrera artística.|


                El grito

                    

esta pintura bien representa el asombro desesperación, el susto todo esto depende de la perspectiva del espectador peor en este caso seria el asombro pues el paisaje que representa es digno para dicha acción de gritar
El grito más famoso de la historia del arte.

3.-Antony Gaudí


Antoni Gaudí i Cornet fue un arquitecto catalán que ha sido reconocido internacionalmente como uno de los expertos más prodigiosos de su disciplina, además de uno de los máximos exponentes del modernismo.
Las obras de Gaudí se caracteriza por la búsqueda de nuevas soluciones estructurales, inspiradas en la naturaleza, creando un estilo arquitectónico orgánico, una fusión perfecta de todas sus pasiones personales: arquitectura, naturaleza, religión y Cataluña.

                                                Basílica de la Sagrada Família



 La Sagrada Familia lleva este nombre en honor a la santa familia de Nazaret: Jesús, su madre María y José, el esposo de María.
sindo asi que la religion toma una gran importacia con el clero la limosna y el diesmo, debido a que con estas implementaciones controlaban a la sociedad y obtenian un  lugar priviligiado para la personas de alto nivek social.

4.- Jackson Pollock

 Pollock creó grandes lienzos abstractos de vivo colorido, sin composición de ningún tipo, donde los trazos se entrelazan hasta formar una maraña densa y compacta que se iba creando de forma automática.
Empezó con obras figurativas, pero al final de los años 30 empezó a interesarse por la pintura abstracta que le permitió desarrollar su arte a pesar de sus carencias artísticas, al menos para los legos en la materia. Pero en 1947 algo cambió. La leyenda habla de accidentes (bote de pintura derramado en el lienzo, salpicaduras….) y también de plagios directos (hablamos de Janet Sobel, ama de casa y verdadera creadora del estilo). Sea como sea Pollock «creó» el llamado dripping.

                                                           The she-wolf




esta es una pintura abstracta que representa la mitologia, esta esta inspirada en la romana con el origen de roma pues en esa se ve como una loba cuida de dos niños los cuales serian romulo y remo queriendo transmitir que aun que tu no hayas tenido un buen inicio no significa que todo esta acabado en ese momento sino que no hay que rendirse para hacer algo por ejemplo romulo y remo dieron origen a la cuidad de roma


5.- Rafael Sanzio


Pintor italiano. Rafael ha sido siempre reconocido como uno de los más grandes artistas del alto renacimiento en Italia. En su corta vida se vio aclamado como pintor, diseñador y arquitecto, y trabajó para dos de los mayores mecenas de su tiempo, los papas Julio II y León X.
En su corta carrera, Rafael creó un inmenso catálogo de obras maestras usando diferentes técnicas: pintura al óleo, fresco y arquitectura. Además, algunas de sus creaciones fueron diseñadas para la confección de tapices. En sus últimos años, Rafael fue un pionero del nuevo estilo artístico llamado manierismo, cuya elegancia poco natural remplazó la inspiración basada en el clasicismo y el orden grandioso del Alto Renacimiento.

                                                   El Retablo Baglioni, Roma



esta obras se toma por la religión representando la caída de Jesús el cual puede representar la tristeza o incluso el apoyo emocional que se le puede dar a algún para que siga así sea con discriminación insultos debido a que de cierta manera los motivas a seguir.

6.- Pablo Picasso


fue un pintor y escultor españor que es representante del cubismo, este revolucionaria la tendencia que rompio definitivamente con la representacion tradicional al liquidar la perspectiva y el punto de vista único. Picasso exploró inconstantemente nuevos caminos, e influyó en el arte durante el siglo xx. su total entrega a la labor creadora y su personalidad vitalista, por otra parte, nunca lo alejarían de los problemas de su tiempo; una de sus obras maestras es "El Guernica" (1937), es la mejor ilustración de su condición de artista contemporáneo. 

                                                                           GUERNICA


esta pintura quiere representar muchas cosas por ejemplo con el toro quiere representar la oscuridad y la brutalidad, la madre sosteniendo a su hijo muerto representa la esperanza tomando como referencia a la virgen María sosteniendo a su hijo muerto, la paloma en cambio representa una paz rota, el guerrero muerto una rayo de esperanza, la bombilla representa el avance social y a su vez la destrucción masiva de las guerras modernas.
Esta obra esta ligada a la guerra civil de España, pero a su ves se aleja de la misma por todo los implemento que contiene la pintura.

7.-Jan Van Eyck 


Pintor flamenco sin duda, el es el más conocido entre los nombres de los pintores primitivos flamencos, una fama de la que ya gozaba a su muerte, hoy se le sigue considerando uno de los grandes maestros de la pintura. Durante mucho tiempo se le atribuyó la invención de la técnica pictórica del óleo, pero en la actualidad se piensa más bien que la llevó a unos niveles de perfección elevadísimos, desconocidos antes de él. Trabajaba los colores al óleo pacientemente, a veces con la yema de los dedos, hasta plasmar los reflejos luminosos de los objetos y el aspecto cambiante de la luz.

Retrato del matrimonio Arnolfini



Caída en el camino del Calvario
en esta pintura se puede representar el como los sacerdotes papas e incluso los obispos no podan contraer matrimonio sin ates renunciar al cargo puesto que era algo ilegal y muy mal visto para la iglesia, sin embargo se puede observar el como un sacerdote se casa con una chica muy llamativa, sin siquiera renunciar al cargo evadiendo las reglas de la iglesia




Comentarios

Entradas más populares de este blog

La música ecuatoriana y sus artístas